Rosa Esmeralda Santiago Vasquez y Fredy Jerónimo Bautista somos estudiantes de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad “Autónoma Benito Juárez” de Oaxaca grupo III-A con especialidad en diseño arquitectónico (9 semestre), del plan de estudios 2005. Actualmente nos encontramos estudiando en la Facultad de Arquitectura de la UNAM como parte del programa de Movilidad estudiantil. La finalidad de este blogspot es mostrar el trabajo que hemos realizado durante nuestra estancia.
sábado, 23 de mayo de 2009
CASOS ANÁLOGOS
Estas láminas fueron el resultado del estudio de casos análogos del proyecto muelle-museo en South Beach. Al referirnos a casos análogos hablamos de ejemplos que tienen alguna relación con el edificio que se está realizando, en este caso escogimos los siguientes: · Ópera de Sídney diseñado por el arquitecto danésJorn Utzon en 1957 e inaugurado en 1973. Al igual que el proyecto solicitado para el concurso de Miami esta se encuentra sobre una bahía en la península de Bennelong Point. Prestigiando con mayor jerarquía el sitio. · Museo de arqueología Subacuática es un edificio proyectado por el premio Nacional de Arquitectura, Guillermo Vázquez-Consuegra, cuyo avanzado diseño ha merecido su exhibición en el MOMA de Nueva York, es un proyecto de larga historia que comenzó a fraguarse en la segunda mitad de los años noventa. Fue tomado como caso análogo por tratarse del tema museo · Proyecto ganador del concurso internacional de ideas para la ordenación del puerto de Vigo. Un proyecto arquitectónico encabezado por el arquitecto francés Jean Nouvel ha sido el ganador del Concurso. Los elementos singulares del proyecto liderado por Jean Nouvel son: redibujar el puerto y su planificación apoyándose en la trama urbana de Vigo; la jerarquización de muelles priorizando la prolongación de la calle Colón, que se trata como un boulevard; la prolongación del muelle de trasatlánticos en una alineación única respetando el eje que apunta al monte de A Guía y la colocación de un monolito de 90 metros de alto, que cambiará de color con el movimiento de las mareas y que servirá como señal de identidad del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario